En el reciente Cabildo General de Salida y Cuentas, el diputado mayor de gobierno, Francisco Javier Franco, informó a los hermanos sobre los cambios en el recorrido de la Estación de Penitencia que se llevará a cabo la tarde del Viernes Santo. Esta modificación obedece a la nueva configuración de la carrera oficial de la Semana Santa en Granada.
El nuevo itinerario, que contempla varios puntos emblemáticos de la ciudad, comenzará con la salida a las 18:45 horas desde la Placeta del Santísimo Cristo de los Favores, siguiendo un trayecto que incluirá la Cuesta de San Cecilio, Campo del Príncipe, Plaza de Santo Domingo, Carrera de la Virgen y la Plaza de Bibataubín, entre otros puntos destacados. La carrera oficial finalizará en la Santa Iglesia Catedral de Granada, donde se hará la Cruz en la cancela de la Puerta de la Catedral a las 21:55 horas.
Horarios detallados:
18:45 horas: Salida desde la Placeta del Santísimo Cristo de los Favores.
20:25 horas: Cruz en Basílica Virgen de las Angustias (Tribuna Oficial).
21:50 horas: Salida de la Tribuna.
21:55 horas: Cruz en la cancela de la Puerta Catedral.
22:45 horas: Salida de la Santa Iglesia Catedral (final de la Carrera Oficial).
00:20 horas: Regreso a su Templo de la Cruz Guía.
00:35 horas: Paso Cristo.
01:10 horas: Paso Virgen.
Itinerario completo:
Placeta del Santísimo Cristo de los Favores, Cuesta de San Cecilio, Campo del Príncipe, Misericordia Coronada, Molinos, Plaza del Realejo, Plaza Fortuny, Portería de Santo Domingo, Plaza de Santo Domingo, Padre Maestro Luis de Granada, Callejón de Santo Domingo, Plaza de los Campos, Cuesta de Aixa, Cuarto Real de Santo Domingo, Ancha de la Virgen, Carrera de la Virgen, Puerta Basílica Virgen de las Angustias, Plaza Bibataubín, Plaza de los Campos, Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Puerta del Perdón, Cárcel Baja, Gran Vía de Colón, Plaza Isabel la Católica, Padre Suárez, Pavaneras, Santa Escolástica, Plaza de Fortuny, Plaza del Realejo, Santiago, Jarrería, Molinos, Huete, Campo del Príncipe, Cuesta de San Cecilio, y finalizando en la Placeta del Santísimo Cristo de los Favores.
Esta modificación tiene como objetivo facilitar una experiencia más organizada y acorde a los nuevos ajustes establecidos por la carrera oficial de Granada, con el fin de enriquecer la participación de los fieles y cofrades a lo largo del recorrido.