Capilla de Salida

Desde la fundación de la Hermandad y al establecer su sede canónica en una iglesia cuyas dimensiones de su puerta no permitía la salida de unos pasos con las medidas adecuadas, la misma tuvo la inquietud de contar con un lugar de salida adecuado. El primer paso en el que procesionó el primer titular, era de dimensiones más reducidas, pero en 1944 se estrena el paso de Nicolás Prados López, de medidas considerables y es el motivo que da pie a la construcción del nuestra actual Capilla de Salida. Era Hermano Mayor Francisco Antonio Arcas Carmona, quien da, en aquellos años cuarenta tan duros de la postguerra, el impulso imprescindible para configurar la Hermandad que ha llegado a nuestros días. El mencionado año 44, que también supuso el estreno del paso de palio de la Hermandad que cobijaba a la primera imagen que veneramos con la advocación de Misericordia, los dos pasos se habían montado en la calle, por lo que se solicita la cesión de un solar contiguo a la Iglesia, para la construcción de una Capilla de salida con una puerta apropiada.

Cuando se construye este edificio, que de siempre se ha llamado en la Hermandad “Capilla”, en realidad el solar cedido era de mayores dimensiones que el que ocupa en la actualidad. Por razones que se desconocen al final se acaba reduciendo y quedando en la configuración actual. El solar cedido llegaba hasta la misma puerta pequeña ojival por donde sale el Cortejo el Viernes Santo. De hecho hay quien asegura que los cimientos primeros, están enterrados en la ubicación señalada. La Hermandad va más allá tras la construcción de la Capilla y muestra su deseo de convertirla en algo más que la Capilla de salida. Así en las Constituciones de 1955, que son las más completas hasta ese momento que existían en Granada para una Hermandad de Penitencia, en su artículo número 2, y haciendo alusión a la sede canónica, recoge: “Tendrá su sede canónica en su Capilla propia, adosada a dicho Templo Parroquial. Capilla que constará de tres Altares: centro, con el Santísimo Cristo de los Favores, derecha, con la Virgen de la Paz e izquierda, con la Virgen de la Misericordia. Esta Capilla tendrá su entrada principal por el Baptisterio parroquial, con reja alta, formando de este modo, parte del Templo. La actual puerta exterior de esta Capilla sólo se abrirá para las salidas procesionales de esta Hermandad…

Compartir